Aplicación parche “crítico” de Microsoft y reinicio necesario.

Microsoft acaba de publicar el boletín de seguridad MS08-067 de carácter crítico, en el que se soluciona un problema de seguridad en el servicio Server de las distintas versiones del sistema operativo Windows. Debido a su gravedad, el fallo podría ser aprovechado por un atacante remoto para ejecutar código arbitrario y comprometer por completo un sistema vulnerable.

Este boletín de seguridad, el número 12 publicado durante octubre, es de carácter “crítico” para los sistemas equipados con Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003, mientras que para los sistemas con Windows Vista o Windows Server 2008 el problema está calificado como “importante”.

La vulnerabilidad reside en el procesamiento de peticiones RPC (Remote Procedure Call) que efectúa el servicio Server. Un atacante remoto podría ejecutar código arbitrario a través de peticiones RPC especialmente manipuladas.

La instalación de la actualización ha requerido el reinicio de los servidores, conllevando la pérdida de conectividad durante algo menos de 60 segundos en cada caso.

Lamentamos las molestias causadas.

Nueva versión de Plesk (8.6) instalada.

En la madrugada del 31/07/08 al 01/07/08 hemos instalado la nueva versión (8.6) del panel de control Plesk en todos nuestros servidores.

La nueva versión ha actualizado a la previa (8.4) y la instalación ha conllevado una parada de los servicios durante unos 10 minutos, volviendo a quedar todos plenamente operativos.

Todas las novedades incluídas en esta nueva versión se pueden consultar en la página oficial de Plesk

Si algún cliente encuentra alguna dificultad accediendo al panel o con algún servicio, le rogamos que abra un ticket en nuestra dirección habitual de Soporte en Hacheté

Un saludo,

El Equipo de Hacheté Diseños Web

Suscribirse a lista aviso incidencias

Por favor, introduce tu dirección de email para recibir avisos cada vez que haya una incidencia:


 

Una vez que hayas pinchado en el botón de “Enviar” recibirás un email en la dirección introducida. Éste contendrá un enlace que has de pinchar para confirmar que tu dirección es válida.

Recuerda no usar la dirección de tu dominio principal, ya que si hay algún problema con el servidor, no recibirás notificaciones. Lo mejor es usar una cuenta de Gmail, Yahoo o Hotmail.